Año 2005: Las Administraciones Técnicas-ATFFS del ámbito nacional han realizado cincuenta mil novecientos cuarenta y dos (50 942) decomisos, siendo cuarenta y cuatro mil novecientos veinte (44 920) especímenes vivos de fauna y seis mil veintidós (6 022) en productos (toda especie de fauna silvestre o parte de ella que no ha sufrido ninguna transformación) y subproductos (Toda parte o derivado de especímenes de fauna silvestre que ha sido transformado por procesos artesanales o industriales ) de fauna silvestre, según la información de veinte (20) ATFFS, detallados a continuación:
Año 2006: Las ATFFS del ámbito nacional han realizado veintiseis mil setecientos sesenta y un (26 761) decomisos, siendo veintitrés mil ochocientos treinta y cuatro (23 834) especímenes vivos de fauna y dos mil novecientos veintisiete (2 927) productos y subproductos de fauna silvestre, según la información de veintidós (22) ATFFS.
La mayor cantidad de especímenes vivos de fauna silvestre decomisados pertenecen a la clase anfibia, diecisiete mil novecientos veinte uno (17 921), de los cuales la mayoría son Telmathobius sp. “ranas del Titicaca”; la ATFFS de Puno ha logrado liberar la mayoría de estos ejemplares en el lago Titicaca, dado que provienen de ahí.

Durante el año 2005 se realizaron más decomisos que en el año 2006, ejecutándose cincuenta mil novecientos cuarenta y dos (50 942) decomisos, según la información de veinte (20) ATFFS; y durante el año 2006, se realizaron veintiséis mil setecientos sesenta y un (26 761) decomisos, según la información de veintidós (22) ATFFS.
Fuente: INRENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario